Francisco Belisario
Artista Exclusivo de Productions Favorita Records. Edición No. 2.
Enlaces de Descarga
El Ruiseñor Inglés (L: Hugues Aufray y Herman Fleitas Beroes; M: Folklore)
El Gavilán L’épervier (L: José Cupertino Ríos, M: Folklore)
BIOGRAFIA
Es llamado por la gente de la música y de la radio como “El Ruiseñor Inglés” o “El Gabán Políglota”, debido a que ha logrado dar a conocer y colocar entre los favoritos el tema del mismo nombre (“El Ruiseñor Inglés”); y también porque habla varios idiomas (Español, Inglés y Francés). Lo de gabán le viene por ser nativo de los llanos venezolanos (Santa María de Ipire (Estado Guárico-Venezuela), y porque interpreta por supuesto la música folklórica venezolana, hizo radio al lado de Bolívar Navas, Héctor Castillo y otros destacados radiodifusores por allá en la década de los 90´s. Luego viajó a Canadá en donde se radicó por más de 15 años, hizo radio y trabajos comunicacionales en diversos medios, luego regresó a Venezuela y actualmente lo tenemos dando a conocer esa experiencia adquirida tanto en Venezuela como en el exterior. Francisco Belisario nos habla de “El Ruiseñor Inglés” canción que lo dio a conocer nuevamente en el medio nacional. “Es un tema que está fusionado en francés y español”. También nos presenta su promocional “El Gavilán L`épervier”. Nota tomada de la columna Dialogando de El Diario Meridiano, Domingo 17 de Marzo 2013. Periodista: Nelson Padilla Acosta.
En el Estado Guárico, Ciudad de San Juan de los Morros, el Jueves 25 de Junio 2015, le fue entregado Premio que en reconocimiento de su trabajo en apoyo al Folklore Nacional se realizara. Conjuntamente con sus fuerzas vivas, Fundación “Fundallanura”, Misa en catedral en el Marco de las Fiestas de San Juan de los Morros, Entrega en Acto Público en su Plaza Bolivar, Colegas, Amigos Hombres, Mujeres, Músicos de la Canta Criolla.
Al recibir el Premio, primeramente dio las Gracias al Creador y a todas las Personas y amigos como Radio Favorita, Programa de Radio ” Dialogando” con Nelson Padilla a su Columna en el Diario Meridiano, Diario Jornada y su Columna ” Radio y Algo Mas”, y al Poeta Ramón Sanabria entre otros. Gracias.