Balbina Rondón ´La Apureña’

Balbina Rondón ´La Apureña’
Nombre
Balbina Rondón ´La Apureña´
Cumpleaños
17 November 1981
Lugar
Guasdualito (Apure-Venezuela)
Genero
Canta Criolla
Contacto
(+58) 0414-877.71.03 / Correo: rondon115@hotmail.com / Twitter: @rondon115 / Instagram: @balbinarondon / Youtube: Balbina Rondón La Apureña / Google Plus: Balbina Rondon

Artista Exclusiva de “Productions Favorita Records”. Edición No. 8.


Enlaces de Descarga
Balbina Rondón y Luis Guevara – El Luto Del Canoero (LyM: Luis Guevara)
El Iluso (Letra: Balbina Rondón, Música: Del Folklore)
Tragedia En El Estado Vargas (LyM Angel González)

 

BIOGRAFIA

Es oriunda de Guasdualito (Estado Apure-Venezuela). Nació un 17 de Noviembre de 1981 en la localidad de Totumito-Caño Anarú. De Padre Llanero y de Madre Andina, es la cuarta de nueve hermanos, aprendió a bailar joropo de la mano de su padre quien la llevaba a los bailes de arpa en esos campos.
A los 5 años le pagaban un real para que acompañara cantando a recoger café en las faenas llaneras. A los 6 años logró un Primer Lugar en Baile de Joropo en el Algaborro (Estado Barinas), ya con los 8 años se hizo merecedora del Primer Lugar en Canto Renglón Pasaje en Peñitas de Pedraza (Estado Barinas).
Realizó muchas participaciones en diversos festivales a nivel estadal e inter colegial en Barinas de la mano del maestro arpista Juan Rangel, más tarde participó en los programas de contrapunteo de Pragedes Castillo con Canto y Baile de Joropo en el Club Los Chamos, gracias al señor Sirilo Ramos.
Otro de los lugares es el Rancho Peterson y allí mismo en Barinas conoció a Juan De Los Santos Contreras “El Carrao de Palmarito” quien la hizo su ahiajda sentimental. De igual manera a Hipólito Arrieta, Amable García, Carlos Sequera, Diego Heredia, entre muchos más.
Ya con 17 años cumplidos se vino a la ciudad de Caracas persiguiendo el gran sueño de ser cantante profesional superando los altibajos del gremio artístico pero sin nunca desmayar con mucha fé en Dios que con él todo se puede, todo se puede lograr.
En Caracas hace grandes amistades con artístas del medio como: Luis Guevara “El Jilguero”, quien la apoya y le aconseja grabar su Primer Trabajo Discográfico como también realizar presentaciones en salas, tarimas, etc.
Hoy por hoy le llegó la bendición de componer y grabar un disco, cristalizando su sueño de cuando salió de su pueblito natal Guasdualito (Estado Apure).
La Producción Titulada “Hijos Del Alma Llanera” cuenta con 12 temas, de los cuales 4 le pertenecen a ella y son:
– Balbina Rondón “La Apureña” – “El Iluso” (L: Balbina Rondón, M: Folklore). Ritmo: Zumba Que Zumba.

– Balbina Rondón “La Apureña” – “Tragedia En El Estado Vargas” (LyM: Angel González).

– Balbina Rondón “La Apureña” y Luis Guevara “El Jilguero”- “El Luto del Canoero” (LyM: Luis Guevara). Ritmo: Pasaje.
– Balbina Rondón “La Apureña” y Angel González – “El Regreso de Un Guerrero” (LyM: Angel González).

La Producción esta Acompañada por:
Arpa: Yovanny Pérez
Cuatro: José Daniel Oliveros
Maracas: Jaizen Bastida
Bajo: Reymar Armas
Estudio de Grabación: Salas Record.